diferencias-entre-tecnico-y-agente-de-hacienda-oposiciones

¿Conoces las diferencias entre técnico y agente de Hacienda? Tanto el Agente de Hacienda como el Técnico de Hacienda trabajan en la Agencia Estatal de Administración Tributaria, sin embargo sus oposiciones y funciones son diferentes. Desde CFM Oposiciones de Hacienda te explicamos las diferencias entre estos dos cargos.

 

Oposiciones para Hacienda

Temario de las oposiciones.

El temario para Agente de Hacienda está compuesto por un total de 35 temas, en los que podemos diferenciar los siguientes bloques:

  1. Organización del Estado y funcionamiento de la Administración General del Estado: Integrado por los 7 primeros temas.
  2. Derecho Administrativo General: Formado por los 5 temas siguientes.
  3. Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario: Integrado por los 23 temas restantes.

En este caso, el temario para Técnico de Hacienda está compuesto por un total de 87 temas estructurados en cuatro bloques:

  1. Derecho Civil y Mercantil-Economía: Abarca los primeros 32 temas.
  2. Derecho Constitucional y Administrativo: Formado por 14 temas.
  3. Contabilidad y Matemática Financiera: Esta parte comprende solamente 2 temas.
  4. Derecho Financiero y Tributario Español: Ambas partes abarcan un total de 38 temas.

Examen de las oposiciones

¿Cuáles son las diferentes pruebas de acceso que deben realizar los opositores?

Las oposiciones  Agente de Hacienda, requiere superar dos ejercicios obligatorios y eliminatorios. Cada ejercicio tendrá lugar en días diferentes.

  1. Ejercicio: Se trata de una prueba escrita compuesta por un cuestionario de 100 preguntas de respuesta múltiple. Sólo hay una respuesta correcta. La duración es de 1h.
  2. Ejercicio: En este caso, se debe realizar un supuesto teórico-práctico escrito, relacionado con los temas correspondientes al último bloque, es decir, Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario. La duración es de 2h y media.

Las oposiciones de Técnico de Hacienda consta de tres ejercicios:

  1. Ejercicio: Se divide en dos partes.
    1. Consiste en contestar por escrito un cuestionario formado por 24 preguntas propuestas por el tribunal acerca de los dos primeros bloques, Derecho Civil y Mercantil-Economía y Derecho Constitucional y Administrativo.
    2. En la segunda parte se debe completar un texto en el idioma extranjero previamente elegido en la solicitud (inglés, francés o alemán).
  2. Para el segundo ejercicio el opositor deberá desarrollar y resolver de forma escrita 5 supuestos prácticos del tercer bloque, Contabilidad y Matemática Financiera. Está permitido el uso de calculadoras pero que no sean programables en los supuestos de contabilidad.

Es muy importante saber aplicar la normativa contable en vigor, el Plan General Contable y la TRLSA.

  1. El último ejercicio consta de dos partes.
    1. Completar por escrito un cuestionario de 24 preguntas sobre el último bloque, Derecho Financiero y Tributario Español, además hay que realizar supuestos prácticos, tanto de liquidación de impuestos como de aplicación de todo el Derecho tributario.
    2. Desarrollar por escrito un tema propuesto por el tribunal. Finalmente el tema deberá ser leído antes el tribunal por el opositor.

Funciones principales, diferencias entre técnico y agente de Hacienda

 Una vez superadas las diferentes pruebas de las oposiciones, estas son las funciones a las que puedes optar según el cargo que hayas escogido.

  • Agente de Hacienda.
    • Área de Recaudación:
      • Atención al público.
      • Notificaciones (embargos, apremios, etc).
      • Subastas
    • Área de Inspección:
      • Atención al público.
      • Captar información tributaria a través de la documentación existente.
      • Gestión de expedientes de inspecciones y /o sanciones.
      • Investigación y comprobación de la situación tributaria.
    • Área de Gestión Tributaria:
      • Atención al público.
      • Notificaciones y requerimiento de información.
      • Devoluciones tributarias.
      • Control de presentación telemática de documentos.
      • Tramitar quejas y sugerencias.
      • Tareas propias del cargo.
  • Técnico de Hacienda.
    • Campo de gestión e inspección.
      • Prestar atención especializada a los contribuyentes
      • Tramitar expedientes de gestión e inspección
      • Verificar el cumplimiento de la normativa tributaria
    • Área de recaudación.
      • Investigación patrimonial respecto de los contribuyentes
      • Tramitación del procedimiento de apremio
      • Procesos de embargo de bienes
    • Sector aduanero.
      • Técnicos de Hacienda realizan el control de transacciones para prevenir y detectar fraudes tributarios.