INFORMACIÓN GENERAL

El martes 8 de abril abrimos plazas para la preparación intensiva del segundo ejercicio de la actual convocatoria (OEP 2024), con acceso gratuito a la clase del día 8.
El curso intensivo de Agentes de la Hacienda Pública, para la preparación del segundo ejercicio de la actual convocatoria tiene por objeto profundizar y ampliar los conocimientos del opositor.
El curso va dirigido a opositores con conocimientos previos sobre la materia y que hayan realizado el primer ejercicio de Agentes.
A través de simulacros de examen vamos a incrementar sustancialmente el nivel adquirido y dar el salto cualitativo y cuantitativo necesario en cada uno de los enunciados en que se divide el examen, trabajando elementos tanto de contenido como de forma, aprendiendo a responder de una manera correcta, completa y precisa a las distintas cuestiones planteadas.
Este año, de manera adicional a los simulacros de examen se realizará un curso extra de IRPF dividido en tres clases adicionales.
Las clases son en directo y quedan grabadas y colgadas en nuestra plataforma online, para que el opositor pueda volver a revisar su contenido en cualquier momento hasta la fecha del segundo examen (realizado este se procederá a eliminar el contenido).
Utilizamos pizarras virtuales y cámaras con Inteligencia Artificial (IA) integrada, la IA incorporada ofrece un efecto de transparencia que permite a los participantes ver «a través» del preparador para tener una visualización clara de la pizarra, con estas herramientas se consigue una mejor nitidez y calidad de imagen.

METODOLOGÍA DEL CURSO
En clase se resuelven cada semana dos simulacros de examen, de elaboración propia, las clases en directo son los martes y jueves a las 10:00 en turno de mañanas y a las 17:00 en turno de tardes.
Durante 3 viernes haremos un curso de IRPF para asentar los aspectos principales.
Después de cada simulacro de clase se procederá a la resolución de dudas, quedando estás grabadas en un video aparte de clase que se subirá al curso, las dudas previamente se deberán mandar al correo de profesores@oposicionesdehacienda.com
El sábado 17/05/2025 habrá una clase especial para resolver las últimas dudas surgidas previas al examen.

Los simulacros de examen están adaptados a la estructura de la actual convocatoria, se dividen en 10 supuestos teórico-prácticos a través de los cuales veremos los distintos aspectos del bloque III de Derecho Tributario (cuestiones generales, Gestión Tributaria, Procedimiento Inspector, Recaudación, infracciones y sanciones tributarias, procedimientos de revisión, IRPF, IRNR, IS, IVA y Aduanas).
A través de los exámenes no solo realizaremos un repaso minucioso de toda la legislación, sino que también ampliamos el temario con las sentencias más relevantes de los distintos tribunales, consultas vinculantes de la DGT y aclaraciones de los diferentes Departamentos de la AEAT.

Adicionalmente, contamos con una HEMEROTECA, compuesta por vídeos cortos donde se aclaran algunos artículos relevantes del bloque III, procedimientos, ejemplos, sentencias, consultas, etc

DESARROLLO DEL CURSO
-La duración del curso será hasta la realización del segundo examen, abril y mayo.
-Precio:
-Abril: 120€.
-Mayo: 90€
-Plazas limitadas.

ACCESO GRATUITO CLASE 08/04/2025
Para el acceso a la clase gratuita del 8 de abril necesitamos que nos envíe al correo info@oposicionesdehacienda.com los siguientes datos:
-Nombre completo
-Ciudad de residencia
-Grupo: mañanas o tardes
-Solicito acceso en directo: SI o NO

Al ser las plazas limitadas y la primera de acceso gratuito, al directo de dicha clase únicamente podrán acceder 10 alumnos en turno de mañanas y 10 alumnos en turno de tardes, os anotaremos por orden de confirmación hasta agotar las plazas, la clase grabada se subirá a la plataforma para que todos los alumnos matriculados en la clase gratuita puedan visualizarla.
Transcurrida la clase de prueba gratuita, todo el que quiera continuar en el curso podrá hacerlo.

Información General

El próximo 15 de enero de 2025 a las 17:00 comienza un nuevo grupo para la preparación de las oposiciones de Agente de Hacienda. Se dará acceso gratuito durante todo el mes de enero de 2025.

  • Las clases se desarrollan a través de nuestro campus virtual, en modalidad online, accediendo al mismo a través de nuestra web oposicionesdehacienda.com. Las clases son en directo y se graban, subiéndose las mismas para que puedan revisarse en cualquier momento. Esto permite al opositor interactuar con el profesor y, por otro lado, disponer de las clases grabadas en la plataforma para poder volver a revisar su contenido.
  • Material de elaboración propia que se entrega gratuitamente, por lo que el opositor no debe adquirir más material.

Nuestro Temario

Los temas están elaborados para hacer más dinámico el estudio. Nuestro temario está compuesto principalmente por ley y reglamento. En los distintos apartados de cada tema se estudian los artículos tanto de ley como de reglamento de manera concordada. Además, se completa con ejemplos, precisiones, consultas de la DGT y sentencias de Tribunales.

Para hacer más dinámico el estudio, se introducen códigos QR en el tema con acceso a videos explicativos. Además, incluimos múltiples esquemas que permiten destacar los aspectos más relevantes de cada apartado.

Utilizamos cámaras con Inteligencia Artificial (IA) integrada. La IA incorporada ofrece un efecto de transparencia que permite a los participantes ver «a través» del preparador para tener una visualización clara de la pizarra, así como mejorar la nitidez y calidad de la imagen.

Metodología del Curso

Primer Ejercicio

Consiste en contestar por escrito a un cuestionario de 100 preguntas sobre las materias: Organización del Estado y funcionamiento de la Administración General del Estado, Derecho Administrativo General, Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario.

Para la preparación de este ejercicio, la metodología es la siguiente:

  • Se proporciona un planning semanal de estudio (cada semana se estudian 1 o 2 temas nuevos, en función de su complejidad) y se realizan exámenes de repaso periódicamente. Los temas se explican en clase.
  • Se pone a disposición del opositor 2 plataformas tipo test:
    1. Nuestra propia plataforma online que cuenta con miles de preguntas tipo test, permitiendo realizar test por temas, por bloques o simulacros de examen.
    2. Acceso a Opositatest gratuito.

El número de preguntas tipo test en conjunto de ambas plataformas supera las 12.000 preguntas, contando con la mayor base de datos de preguntas tipo test de la oposición a Agentes de la Hacienda Pública. (Con nuestro sistema, 181 opositores aprobaron el primer ejercicio de la oposición en la última OEP).

Dos veces al mes tenemos nuestros «test de ranking«. Los dos opositores que tengan mejor nota media de cada mes del «test de ranking» tienen gratis el mes siguiente.

Segundo Ejercicio

Consiste en contestar a un supuesto teórico-práctico relacionado con las materias de Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario.

Para la preparación de este segundo ejercicio:

  • Todos los jueves a las 17:00 se explican detalladamente los temas a través de nuestro material de elaboración propia. Una vez explicado el tema, se resuelven los supuestos teórico-prácticos propuestos para cada clase.

Debido a la importancia de este segundo ejercicio y a su complejidad, se explica de manera detallada la Ley General Tributaria y sus reglamentos de desarrollo, para atender a los distintos supuestos que se pueden presentar.

Otra Información de Interés

  • Las dudas genéricas se resuelven en clase cada semana y se deben enviar al correo profesores@oposicionesdehacienda.com. Las mismas se suben a la plataforma grabadas. Respecto a dudas concretas, el opositor/a puede concretar una tutoría, a través de reuniones privadas por Zoom con el profesor/a. Las tutorías deben solicitarse previamente por correo.
  • El temario completo se verá desde septiembre a marzo aproximadamente, incluyendo varios repasos. A partir de ahí, comienza la fase avanzada de la oposición, donde se profundiza la materia con jurisprudencia y se realizan simulacros de examen de elaboración propia. El objetivo es que el opositor llegue con opciones de aprobar en la OEP 2024 (previsión de exámenes entre finales de abril y junio de 2025).
  • Acceso a grupo de Telegram donde estar en contacto con profesores y alumnos.
  • La duración de las clases es de 3-4 horas. En los primeros meses de preparación, centrados en el Bloque III, hay clase todos los jueves a las 17:00. Cuando comencemos los Bloques I y II se ampliará a un día más de clase.
  • Si está interesado/a, debe reservar plaza, ya que estas son limitadas. Para ello necesitamos su nombre completo y ciudad de residencia.
  • El precio a partir de octubre es de 80€/mes, incluyendo el coste del temario (se envía impreso gratuitamente a casa al pagar la mensualidad de octubre) y el acceso a clases y las dos plataformas tipo test (la nuestra propia y Opositatest).
  • No hay permanencia.
  • Cualquier duda, le atendemos en nuestro correo info@oposicionesdehacienda.com o WhatsApp en el 682 851 713.

Información General

El martes 7 de enero de 2025 comenzamos un nuevo grupo avanzado para la preparación de la próxima convocatoria (OEP 2025), con acceso gratuito durante todo el mes de septiembre. Tenemos grupos en turno de mañanas y tardes.

Este curso tiene por objeto profundizar y ampliar los conocimientos del opositor. Está dirigido a opositores con conocimientos previos sobre la materia. El objetivo es incrementar sustancialmente el nivel adquirido y dar el salto cualitativo y cuantitativo necesario en cada uno de los bloques en que se divide la oposición para obtener plaza. Esto implica que se trabajará a un ritmo alto desde el comienzo.

Las clases son en directo y serán grabadas y colgadas en nuestra plataforma online, para que el opositor pueda volver a revisar su contenido. Utilizamos cámaras con Inteligencia Artificial (IA) integrada, la cual ofrece un efecto de transparencia que permite a los participantes ver «a través» del preparador para tener una visualización clara de la pizarra, así como mejorar la nitidez y calidad de la imagen.

Metodología del Curso

Se cuelga un planning semanal de estudio, el cual servirá de guía sobre los temas a estudiar para afrontar la preparación con la mayor de las garantías.

La forma de preparar los dos ejercicios es la siguiente:

Primer Ejercicio

  • Acceso gratuito tanto a nuestra propia plataforma tipo test, como a OpositaTest, teniendo así acceso a la mayor base de datos de preguntas test de la oposición de Agentes.
  • Entre ambas plataformas se cuenta con más de 12.000 preguntas, clasificadas por temas, bloques y simulacros de examen.
  • En nuestra plataforma encontrará esquemas de derecho tributario. Ponemos a disposición de nuestros alumnos/as esquemas del bloque de derecho tributario para facilitar el estudio.

Segundo Ejercicio

Diferenciamos varias fases en la preparación de este ejercicio:

1ª FASE

(Durante esta fase se da el mismo contenido en el turno de mañanas y tardes)

En estos meses hacemos un repaso a los temas de derecho tributario. En esta fase trabajaremos supuestos prácticos por temas, a través de los cuales repasaremos toda la normativa aplicable y ampliaremos con las principales sentencias, consultas y aclaraciones de los distintos Departamentos de la AEAT.

Se dará explicación minuciosa y ampliada de los temas 15 a 22.

En esta primera fase comenzamos trabajando un día por semana (martes) hasta principios de noviembre. A partir de ahí, una vez obtenida por el opositor una buena base del bloque III, comenzamos a trabajar dos días por semana, martes y jueves.

(Ver planning de esta primera fase a final del documento)

2ª FASE
  • Martes: Resolución en clase de un simulacro de examen, de elaboración propia, con estructura idéntica a la del examen actual. (Mismo contenido en el turno de mañanas y tardes)
  • Se pedirá al opositor que suba a la plataforma cada semana un ejercicio (se indicará cada semana qué ejercicio debe subirse) de los que componen el simulacro de examen, para su corrección por los profesores.
  • En la resolución de estos simulacros se da explicación a los ejercicios y trabajamos la adaptación de las respuestas de cara al examen.
  • Jueves: En esta segunda fase diferenciamos la explicación que se dará en el turno de mañanas y tardes (ambas quedarán grabadas y se subirán a la plataforma para que puedan ser revisadas en cualquier momento).
    • Turno de mañana: Clase de dudas y explicaciones varias (ampliaremos normativa de diferentes temas, resolveremos dudas y haremos ejercicios prácticos).
    • Turno de tarde: Explicación de los temas correspondientes a los bloques I y II.

(Ver planning de esta segunda fase a final del documento)

3ª FASE

Los dos días de clase se verán simulacros de examen (mismo contenido en el turno de mañanas y tardes).

  • Martes: Resolución en clase de un simulacro de examen, de elaboración propia.
  • Jueves: Resolución en clase de un simulacro de examen, de elaboración propia.

Al aproximarse la fecha de examen, abrimos una clase de dudas general para resolver las mismas y dar explicación más detallada a todos los aspectos que hasta la fecha no han quedado lo suficientemente claros.

(El planning se elaborará a partir de enero una vez conocidas las fechas estimadas de los exámenes)

Otra Información de Interés

  • Test de ranking: Dos veces al mes hacemos «test de ranking» sobre la materia objeto de estudio esa semana. Los 3 primeros alumnos/as de cada mes del «test de ranking» tienen gratis el mes siguiente. El test de ranking será para todos los alumnos, aunque no se tengan que examinar del primer ejercicio. Aunque no os vayáis a examinar del test, pensamos que hacer test puede ayudar a distinguir en qué partes se debe incidir más en la teoría y qué partes se controlan más.
  • Hemeroteca: Se habilitará nuestra hemeroteca, compuesta por vídeos cortos donde se aclaran algunos artículos relevantes, procedimientos, ejemplos, sentencias, consultas, etc.
  • Salud mental en la oposición: Incluimos un bloque compuesto por 6 módulos destinados al manejo emocional de las oposiciones, trabajados a través de sesiones de la Dra. Blanca Fernández Tobar, con vídeos y material adaptado a nuestras oposiciones.
  • Dudas: Las dudas se mandan al correo profesores@oposicionesdehacienda.com y se resuelven en clase, quedando estas grabadas para que puedan revisarse en cualquier momento.

Desarrollo del Curso

  • Duración: La duración del curso será hasta la finalización de la siguiente convocatoria.
  • Horario: Las clases en directo comienzan a las 10:00 para el turno de mañanas y a las 17:00 en el turno de tardes, pudiendo acceder al tipo test y a las clases grabadas en cualquier momento. Los días de clase son los indicados en la información anterior.
  • Precio: El precio para los alumnos que comiencen en septiembre es de 90€/mes, con acceso gratuito durante septiembre.
  • Profesores: Funcionarios de la AEAT.
  • Plazas limitadas: Puedes hacer ya tu reserva. Solo necesitamos tu nombre completo, ciudad de residencia y el grupo en el que quieres matricularte (mañanas o tardes).
  • No hay matrícula ni permanencia.