Entradas

Estudiar oposiciones por libre o con un preparador

Una de las dudas más frecuentes que nos encontramos ante unas Oposiciones de Hacienda, es ¿Cuál es la mejor forma de preparación de unas oposiciones? ¿Se pueden estudiar oposiciones por libre? ¿Es mejor preparar las oposiciones en una academia? Desde CFM Oposiciones de Hacienda te explicamos las dos opciones existentes para el proceso de preparación de las oposiciones, al igual que sus ventajas e inconvenientes.

¿Es difícil estudiar oposiciones por libre?

Estudiar oposiciones por libre: Puede que tengas plena confianza en tus métodos de estudio al tener de referencia tus aprobados y éxitos. Tanto en el instituto como los obtenidos en la universidad. Y que te sientas más cómodo estudiando por tu cuenta. En este caso, puedes optar por preparar las Oposiciones Técnico de Hacienda por cuenta propia. Aunque será la opción que requiere más esfuerzo y trabajo. Es importante tener una buena capacidad de organización y motivación sin ayuda externa.

Al escoger esta opción deberás tener en cuenta:

  • Conseguir los temarios y textos bibliográficos correctos y 100% actualizados.
  • Reunir el material y crear tu propia planificación de estudios.
  • Trabajar con gran dedicación, fuerza de voluntad y constancia para alcanzar el éxito en tus oposiciones.
  • Disponer de alguna vía para resolver posibles dudas. Como pueden ser los foros de oposiciones, pero ten cuidado y revisa que la información que te proporcionan es correcta.

Por otro lado, dos de sus principales ventajas son:

  • Es sin duda, la opción más económica.
  • Te proporciona flexibilidad para establecer tanto tus horarios de estudio como el ritmo al que ir avanzando.

¿Es más fácil preparar un oposición en una academia?

Estudiar oposiciones en una academia: Cuando recurrimos a una academia como CFM Oposiciones de Hacienda estarás atendido por personas que ya han experimentado el proceso de preparación de las oposiciones. Preparadores para oposiciones de hacienda que han vivido tu situación en primera persona. Y conocen los temarios y los pequeños detalles de cada prueba.

Las principales ventajas de acudir a una academia son:

  • Te rodeas de un ambiente de estudio motivador, además puedes compartir sensaciones, progresos y dudas con otras personas que están en tu misma situación. Y es que el apoyo de grupo es uno de los factores que contribuyen a sobrellevar la “dura vida” del opositor.
  • Buena sistematización y organización. Las academias suelen contar con una metodología guiada y personalizada para cada alumno.
  • Disponibilidad de materiales: En CFM Oposiciones de Hacienda disponemos de una plataforma donde encontrarás todos los recursos para superar el examen. Ponemos a disposición del alumno grabaciones de explicaciones que hace el tutor del temario. Además, damos la opción de realizar simulacros de examen, test, clases y resolución de dudas. Para que consigas plaza en la Agencia Tributaria.

¿Qué opción te gusta más?

 

 

 

 

 

 

Búsquedas relacionadas: es posible opositar y trabajar al mismo tiempo, preparar oposiciones auxiliar administrativo por libre, cómo preparar las oposiciones en una academia por libre o en internet, como estudiar oposiciones administrativo del estado, te puede preparar una oposición por libre, mejor academia para preparar oposiciones, mejor academia online oposiciones opiniones.

Técnicas de estudio para aprobar oposiciones

A la hora de enfrentarse a una oposición, conviene conocer las técnicas de estudio para oposiciones. Porque el tiempo que tienes para preparar las oposiciones de hacienda es limitado. Y sin una buena planificación los días pasarán rápidamente.

 

10 Técnicas de estudio que te ayudarán a aprobar las oposiciones

1. Organización del tiempo de estudio

Pensar el tiempo que tenéis para preparar el examen, organizar un plan de estudio para cada día y ponerte unos objetivos reales, con las horas de estudio que tenemos efectivas. Haz pequeños descansos en este tiempo y no tengas distracciones a tu alrededor, si en casa no lo logras apuesta por irte a una biblioteca; ver a los demás estudiantes alrededor concentrados te hará motivarte.

2. Comprender lo que estudio

Para comprender lo que estudio, es importante, leer el tema antes de la clase, durante la clase participar en las dudas que te surjan con tu profesor, y después abordar en profundidad el estudio de dicho tema.

3. Subrayado

Es importante subrayar lo que estudio, después de la lectura general, subrayar el contenido más importante del tema, y con varios colores diferenciar títulos de lo más importante y los correspondientes números de los artículos. Con esto conseguimos adquirir una mayor retención de conceptos clave que nos ayudará a facilitar el estudio visual y la asimilación de ideas.

4. Resume

Escribir es una manera estupenda de estudiar y memorizar el contenido del temario, además podrás escribir con tu propio vocabulario el tema y te será más sencillo para razonarlo.
Es una buena manera de organizar tus ideas, pero eso sí deberás ser claro y limpio.

5. Esquematiza

Prepara unas tarjetas con esquemas para facilitar los repasos de los temarios.

6. Recita

Una vez estudiado el temario, si al repasar, o para memorizarlo lo recitas en voz alta te ayudará a memorizar mejor.

7. Haz test o supuestos de examen

Cuando finalices el estudio de un tema, la mejor manera de comprobar que lo has estudiado correctamente es realizando el test o supuesto práctico, cuando sepas los errores deberás profundizar en ellos, y abordar el estudio de dicho error para no volver a cometerlo.

8. Un día de descanso

Es importante, que si cumples con los objetivos, te dediques un día de descanso, para realizar tus hobbies, o pasar tiempo con la familia y amigos. También un tiempo de autocuidado personal es fundamental para verte mejor y sentirte mejor.

9. Tiempo para hacer deporte

Está comprobado que es bueno para la mente despejarse de estudiar y dedicar unas horas a la semana para hacer deporte, ya sea dar un paseo, salir a correr… despejes tu mente y te cansarás físicamente, ya sabes lo que dicen:»mens sana in corpore sano».

10. Recompénsate

Cuando logres los objetivos que te has marcado siguiendo las técnicas de estudio para oposiciones. Recuerda que reconocer el esfuerzo es un refuerzo positivo muy importante. Por ejemplo, puedes permitirte un día libre para estar con los amigos o la pareja cuando has completado sin fallos los 3 últimos test.

Oposiciones de Hacienda

Pero sobre todo lo fundamental para estudiar una oposición al Ministerio de Hacienda es: constancia y disciplina, estas serán tus grandes aliadas, combina todas las técnicas de estudio para aprobar oposiciones.

¡Mucho ánimo con el estudio!

 

 

 

 

 

 

Búsquedas relacionadas: técnicas de estudio oposiciones tipo test, técnicas de estudio oposiciones pdf, técnicas de estudio oposiciones gratis, como estudiar oposiciones por libre, técnica pomodoro para estudiar oposiciones, curso técnicas de estudio oposiciones, como estudiar oposiciones rápido, técnicas de estudio oposiciones maestros.